Organiza tu tiempo en 2022

5 ideas para organizar tu 2022

Llega un año nuevo y vives uno de los momentos idóneos para planificar y organizar tu trabajo. 2022 comienza con ganas de hacer muchas cosas, pero tu éxito dependerá, en gran medida, del método de trabajo que sigas. ¿Lo tienes claro?

Te ofrezco 5 ideas para que organizar tu 2022 sea más fácil y puedas incrementar tus posibilidades de éxito.

  1. Elige un método que te guste y te ayude a avanzar.

Métodos para planificarte existen muchos. Y aplicaciones o agendas para llevarlos, más aún. Así que haz una pequeña investigación sobre cada método y decide cuál es el que mejor se puede adaptar a tu forma de trabajar.

Para optar por el mejor, ten en cuenta:

  • que sea aplicable a cada tarea que te planteas, es decir, que te ofrezca la forma de ver listados, proyectos y compartir con otros cada parte de tu día a día.
  • si eliges una aplicación o un programa, asegúrate de que sea multiplataforma y que pueda sincronizarse en cada mecanismo sin problemas. Además, si compartes alguna parte de tu planificación (con equipo, partners o incluso con tu pareja), comprueba que es fácil de instalar y usar para todos. Puedes apoyarte en algunas redes sociales para la comunicación con tus clientes, amigos o colaboradores.
  • en el caso de optar por el papel, comprueba que tienes todo lo que necesitas. La agenda que elijas debe ser adaptable. Y si tu elección es un bullet journal (un diario que haces a tu medida), ten en cuenta que debes dedicarle tiempo.
  1. Ve de mayor a menor

Es uno de los métodos que más éxito dan a la hora de planificar. Empezar por los objetivos más grandes y los proyectos e ir desgranándolos en acciones y tareas te ayudará a comprobar cuánto trabajo lleva cada etapa.

Muchos prefieren planificar de año en año, aunque la gran mayoría opta por hacer organizaciones más pequeñas. Así que, antes que nada, decide si vas a ir de mes en mes, trimestre en trimestre o trabajarás por semestres.

  1. Procrastinar no es una opción

Elimina de tu mente frases trampa del tipo “no tengo tiempo”. Plantea tus objetivos en positivo y piensa que te pertenecen bloques enteros de horas que, sin embargo, pueden presentarse como pequeñas partes dentro de tu reloj.

Tienes tiempo para todo, seguro (incluso para echar un rato a las redes sociales). Aunque también es seguro que no todo al mismo tiempo. Y por eso piensa en objetivos abarcables con esos bloques de tiempo de que dispones. 

Y, sobre todo, huye de grandes pretensiones que te dejen una sensación de frustración si no los consigues. Sin embargo, sé un poco ambicioso y ponte metas que sean un poco difíciles de conseguir, que te hagan salir de tu zona de confort. Querer es poder, no lo olvides.

  1. Dedica tiempo cada semana a planificar tareas.

Los directores de las grandes compañías aseguran que cada semana tienen un rato para revisar su planificación con su equipo. A tu escala, haz lo mismo.

El momento ideal para realizar tu planificación semanal será, seguramente, la tarde del domingo, un intervalo de apenas media hora en el que harás una visión de tu semana, las citas que tienes y las tareas a afrontar. Ponerlas en tu herramienta de planificación te ayudará, además, a delimitar tiempos y separar las cosas importantes y las urgentes.

Otros eligen la tarde del viernes para hacer esta tarea. Sin embargo, ten en cuenta que no debes hacer tu organización en un momento en que estés cansado. Es como ir al súper: no vayas con hambre.

  1. Comprueba los resultados

Y cada semana, también cuando hagas la planificación, ve comprobando cómo vas cumpliendo con tu organización. Es fundamental que analices cuánto has hecho de todo lo que te has propuesto y, sobre todo, por qué no llegaste a realizar lo que se te quedó detrás.

Con este ejercicio, casi mágico, observarás esos “robatiempos» que tienes a tu alrededor (el WhatsApp, las llamadas telefónicas, el equipo que te interrumpe con preguntas, las redes sociales…). Aprende a evadirte de ellos, a cerrar bloques de minutos sin esa comunicación y delimitar el espacio en que los atiendes. Notarás cómo las horas de tu día se multiplican.

Recuerda que una buena planificación es la clave para un trabajo hecho y perfecto (o casi). Así que todo el tiempo que dediques a ello será una inversión de alta rentabilidad.

Y si necesitas ayuda, escríbeme. Puedo contarte cómo me planifico para conseguir que nada se quede en la lista de pendientes.

Soy Mónica Torres y ayudo a empresas y profesionales a ganar clientes usando las redes sociales. ¿Hablamos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Mónica Torres

× ¿Cómo puedo ayudarte?